Thursday, March 24, 2011

Mejía censura propuesta de proclamar a Vargas


El ex presidente Hipólito Mejía consideró negativo para el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la propuesta de dirigentes de Miguel Vargas de proclamarlo como candidato presidencial en una Convención de Delegados. “Esas propuestas no son buenas, yo estoy haciendo todo lo que está a mi alcance, pero eso queda en el archivo de cada grupo y yo respeto eso, siempre he respetado el criterio de los demás”, indicó.
Sobre el apoyo de Vargas a su candidatura presidencial, Mejía sostuvo que su prioridad ante todo es contar con el apoyo del PRD.
“Miguel no, el partido, porque Miguel no es el partido, el partido es el partido, pero es bueno que todos participemos. “No puedo obligar a nadie que se vaya y que haga otra cosa, lo que sí aseguro es que el que se va del partido, se va solo”, afirmó. Dijo que no ha enviado emisarios para buscar un acuerdo con Vargas, pero cada día recibe el apoyo de seguidores y dirigentes del presidente del PRD para su candidatura presidencial.
“Nadie me ha pedido ninguna negociación ni yo he mandado a nadie a negociar, pero sigo incorporando mucha gente a nuestra candidatura”, expuso.
Mientras que el presidente de la comisión organizadora de la convención del PRD, Enmanuel Esquea, exhortó a los dirigentes cercanos a Vargas a no seguir haciéndole daño a su carrera política y ayudarlo a buscar una salida del conflicto surgido tras las elecciones internas.

Tuesday, March 22, 2011

La Comisión Política del PRD suspende a Esquea Guerrero

LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA CONVENCIÓN RESPONDERÁ HOY ESA DECISIÓN



La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) suspendió a Enmanuel Esquea Guerrero como presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del 6 de marzo pasado, profundizando así las direncias que prevalecen en la organización opositora.
El motivo de la suspensión de Esquea Guerrero fue “por insubordinarse e irrespetar a los organismos de dirección del partido, desconociendo la autoridad de la Comisión Política y por desacatar sus decisiones institucionales”.
Anoche Esquea Guerrero rehusó opinar en términos personales sobre la decisión de la Comisión Política al ser entrevistado por LISTÍN DIARIO, y dijo que hoy la Comisión Organizadora de la Convención fijará una posición oficial sobre su suspensión.
En una reunión que se extendió por más de una hora, se explicó que otra de las motivaciones para la suspensión del dirigente fue la supuesta negativa a suministrar documentos e informaciones del proceso convencional a la dirigencia, y distribuirlas a particulares.
De inmediato la Comisión Política designó a su vicepresidente y ex presidente del Senado, Jesús Vásquez para sustituir a Esquea Guerrero.
La información fue ofrecida por el presidente en funciones Andrés Bautista y el secretario general, Orlando Jorge Mera. También se apoderó a las comisiones de Control y de Disciplina del informe presentado por una comisión especial, para que estudien las posibles faltas cometidas por dirigentes del partido en el proceso convencional, adopten las medidas consignadas en los estatutos y recomienden las que procedieren a la Comisión Política, al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y al Pleno Nacional de Dirigentes.
Resoluciones
Las resoluciones fueron adoptadas por el alto organismo ejecutivo luego de acoger el informe de la comisión creada para analizar el padrón de concurrentes y determinar la supuesta participación de miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados en favor del ex presidente Hipólito Mejía. En otra de sus resoluciones, los 149 miembros presentes de la matrícula de 232 titulares, autorizaron al presidente del PRD, Miguel Vargas, y al secretario general, Jorge Mera, a convocar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) cuando lo consideren oportuno, para que conozca lo relacionado con el proceso recién transcurrido.
Decidieron además convocar al Pleno Nacional de Dirigentes, para una fecha que fijarán próximamente, a los fines de conocer el informe de la Comisión Política sobre el proceso convencional y tomar las medidas que le facultan los estatutos.
Otra decisión adoptada a unanimidad por los presentes fue la de otorgar poderes al presidente y al secretario general del PRD para adoptar las medidas internas y externas, institucionales y jurídicas que consideren necesarias para la salvaguarda de los intereses, la integridad y autoridad del partido.
En ese sentido, se instruyó a las secretarías general y administrativa, para que procuren y resguarden los bienes, documentos y materiales utilizados o derivados de la XXIX Convención Nacional Extraordinaria.
Resolvieron también que el PRD reclamará ante las instancias oficiales correspondientes su participación en la conformación de los organismos del Estado, creados y por crear en virtud de la Constitución de la República, y en tal sentido, otorga poderes al presidente del partido a los fines indicados en la presente resolución La reunión estuvo encabezada por las principales autoridades de la organización, incluyendo a Miguel Vargas, presidente; al presidente en funciones, Andrés Bautista, y al secretario general, Jorge Mera; a Geannilda Vásquez, secretaria nacional de Organización; Janet Camilo, presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas, y Julio Maríñez y Marino Mendoza, presidentes de las comisiones de Control y Disciplina.
CAUSAS DE LA DISCORDIA  
Desde antes de efectuarse la convención el conflicto fue matizado por las denuncias de exclusiones del padrón y desde la víspera, el grupo del precandidato presidencial Miguel Vargas Maldonado hizo un ejercicio público de denunciar que el Partido de la Liberación Dominicana  junto a sus aliados, estarían planificando votaciones masivas de parte de peledeístas y reformistas.
La utilización de un padrón semiabierto en el proceso, fue motivo de suspicacia, pues, algunos entendidos en la materia pregonaban que existían formas de que extraños al partido blanco, con intereses en otras organizaciones, maniobraran en esa justa electoral interna.

Monday, March 21, 2011

Hipólito Mejía: “Cuidaré la estabilidad macroeconómica”

Hipólito Mejía: “Cuidaré la estabilidad macroeconómica”



De ganar las elecciones presidenciales del año 2012, Hipólito Mejía aseguró que daría prioridad al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y haría hincapié en el desarrollo de la microeconomía mediante programas sociales que beneficien a la clase pobre del país.
Mejía resaltó que en una segunda administración suya del Poder Ejecutivo daría un trato especial a la macroeconomía, manteniendo el 90 por ciento de las medidas que se han tomado para ese sector, pero haciendo una distribución justa de los recursos y de las obras en los pueblos del interior del país.
“Si aquí no se logra confianza absoluta, estabilidad macro y boroneo micro estamos mal. La macroeconomía hay que tratarla con la suavidad, la responsabilidad, la delicadeza y el amor para evitar como sea necesario una inestabilidad y un conflicto”, expuso.
Hay que tratar a la macroeconomía con la responsabilidad y la delicadeza necesaria, pero es necesario llegar al boroneo micro y la realidad social de los pueblos
Hipólito Mejía, candidato presidencial del PRD
De izquierda a derecha: Héctor José Rizek,
tesorero de la Editora Listín Diario; Mícalo
Bermúdez, vicepresidente de la Editora; José Luis
Corripio, uno de los principales accionistas de la
compañía; el ex presidente Hipólito Mejía, Juan
Vicini Lluberes, presidente de la Editora Listín
Diario; Samir Rizek, vocal del consejo de
administración de la Editora y Miguel Franjul,
director del periódico Listín Diario. | Jorge Cruz
El ex mandatario estuvo como invitado en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, donde estuvieron los accionistas de la Editora Listín Diario, Juan Vicini Lluberes, José Luis Corripio Estrada, Mícalo Bermúdez, Héctor José Rizek y Samir Rizek.
El candidato presidencial del PRD fue entrevistado por el director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, el subdirector Fabio Cabral, la jefa de redacción, María Isabel Soldevila, el editor de La República, Fernando Quiroz, y el periodista Abel Guzmán Then.
Soy capaz de sentarme con el Presidente a aportar mi humilde experiencia para la realización de un plan de nación
Hipólito Mejía, ex presidente de la República
Plan de nación 
El dirigente político advirtió que la crisis por los precios del petróleo será larga y no ha pasado ni ha comenzado, y aseguró que si fuese el presidente del la República no permitiría impuestos a los combustibles que violen la Ley de Hidrocarburos ni tomaría préstamos que afecten los precios de los carburantes.
“Yo creo que a los pueblos del interior y a la realidad social hay que darle un boroneo para que esa política macroeconómica le permita algo a la micro”, aseveró.
Consideró que el país está preparado para asumir el desmonte de los impuestos a los productos agropecuarios.
“Hay mecanismos para negociar eso, buscar salidas, pero para lo que el país no está preparado es para estar importando y que sigan cobrando comisiones”, enfatizó.
El candidato presidencial del PRD declaró que está dispuesto a discutir con el presidente Leonel Fernández y los funcionarios del gobierno una estrategia de desarrollo para establecer en el país un plan de nación que identifique las prioridades en cada sector. Mejía favorece que los sectores políticos, empresariales y económicos se dispongan a elaborar juntos un plan de nación en el que se establezcan las prioridades en todos los renglones.
“No endoso la Estrategia Nacional de Desarrollo pero soy capaz de discutir y de sentarme con el Presidente y de discutir con Temo y con quien sea, y a aportar mi humilde experiencia”. No es difícil ponernos de acuerdo con el gobierno y el sector privado sobre las prioridades nacionales”, afirmó.
Para el ex mandatario, la clave de los planes está en la sensatez de sentarse a escuchar los problemas y planteamientos de los sectores que componen a la sociedad dominicana.
Argumentó que mantendrá una postura de ser lo menos conflictivo posible, haciendo la oposición necesaria sin convertirse “en un azote”.
Construcciones 
Precisó que en el país hay un consenso en que se deben de invertir los fondos para llegar al 4 por ciento en el sector educativo y aumentar la cantidad de dinero destinado para el desarrollo de la salud y la seguridad social.
Mejía manifestó que los planes de desarrollo en el sector educativo y de salud no rinden frutos en un período de cuatro años, sino en varios gobiernos.
Sostuvo que los sectores pueden acordar un plan de construcción de viviendas y un programa alimentario que implique investigación y desarrollo tecnológico.
Señaló que otro de los programas que se deben impulsar es el de consolidación de la Justicia para lograr la institucionalidad del país.
“Vamos a luchar porque haya confianza en las instituciones, en la política monetaria, en la política fiscal del país”, insistió.
(+)
DEPLORA BAJA EN LA AGROPECUARIA

El ex presidente Hipólito Mejía descartó que en el sector agropecuario se haya producido un crecimiento de 20 por ciento como afirma que señala el gobierno, tras precisar que ese sector ha sido abandonado por las autoridades.
Mejía señaló que en los gobiernos de Leonel Fernández se ha reducido la producción en varios renglones.
Puso como ejemplo que “vamos a tener que importar todo porque en San Juan de la Maguana cuando yo fui Secretario de Agricultura se sembraban 350 mil tareas de frijoles y ahora se siembran 70 mil en este año porque no hay fondos”.
Señaló que en Constanza se sembraban 80 mil tareas y en la actualidad los productores apenas pueden sembrar unas tres mil tareas.
El dirigente político indicó que en el país se importan la soya, el maíz y el trigo.
“Estamos importando todo, ya estamos importando leche porque en el desayuno escolar la leche era 57% de leche local y ahora apenas es 7% gracias a Melanio”.

Monday, March 14, 2011

Hipólito Mejía califica como una copia el eslogan "Llegó Mamá"

Hipólito Mejía califica como una copia el eslogan "Llegó Mamá"

La frase busca promover la figura de la primera Dama Margarita Cedeño de Fernández
SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, cuyo slogan de campaña es "Llegó Papá", calificó como una falta de creatividad y una copia el eslogan "Llegó Mamá", con el que algunos sectores oficialistas tratan de promover la figura de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.

"Llegó Mamá es una copia irresponsable y una falta de creatividad y de lógica de alguien", manifestó el ex mandatario, al ser cuestionado sobre el particular durante una visita de cortesía que giró al alcalde esta ciudad, Gilberto Serulle.

Esta semana, en medio de la consigna "Llegó Mamá", el presidente Leonel Fernández y la primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, inauguraron dos centros de capacitación y tecnológico-comunitario en la localidad de Los Botados, municipio de Boca Chica.

Por otro lado, Hipólito Mejía criticó la falta de incentivo del gobierno para la inversión en Santiago y las demás localidades del país, razón por la que cree que el pueblo reaccionará demostrándole a Leonel que no es invencible.

"A Santiago le daremos e empujón que necesita, eso se lo aseguro", sostuvo el candidato presidencial del PRD en el encuentro con el alcalde Serulle.

Friday, March 11, 2011

Aumento de Gasolina

Gasolina premium a
RD$200.10; la regular se
venderá a RD$189.80
AUMENTARON RD$4.70 Y RD$4.60,
RESPECTIVAMENTE

Santo Domingo
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció el congelamiento del 
Gas Licuado de Petróleo e informó de aumento en los demás derivados del 
petróleo para la semana del 12 al 18 del presente mes de marzo.
Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIC informa que el galón de 
gasolina Premium costará RD$200.10, para un aumento de RD$4.70, en tanto 
que la gasolina regular se venderá a RD$189.80, lo cual representa un aumento 
de RD$4.60.
En ese mismo orden, el gasoil Regular costará RD$174.30 por galón y el tipo 
Premium se expenderá a RD$179.60, para un aumento de  RD$3.80. y 
RD$3.70, respectivamente.
El galón de Avtur costará RD$150.08, para un aumento de RD$2.22. El 
Kerosene se detallará a  RD$170.20 por galón, lo que representa un aumento 
de RD2.60. Mientras que el galón de Fuel oíl costará RD$126.66, aumenta 
RD$0.22.
El Gas Licuado de Petróleo se mantiene a RD$96.76 por galón, que es el mismo 
precio de esta semana que recién finaliza.
Industria y Comercio explica que  la medida fue dispuesta debido a que el precio
del petróleo WTI y todos sus derivados siguen presentando aumentos durante 
toda esta semana,  a causa de los enfrentamientos y bombardeos registrados en 
Libia, lo cual ha afectado los oleoductos.
En los Estados Unidos en barril de petróleo  ganó 44 centavos y cerró a 104,65 
dólares.
En cuanto al Gas Natural (GNL–GNC), el MIC informa que costará RD$20.03 por 
metros cúbicos
La tasa de cambio promediada fue de RD$37.86 según informaciones del Banco 
Central de la República Dominicana.

Thursday, March 10, 2011

Hipólito instruye acercar grupo de Vargas a campaña

Dirigentes de la tendencia del ex presidente Hipólito Mejía realizan contactos con el sector que sigue al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, con el fin de integrarlo a la campaña por la candidatura presidencial de esa organización.
El vocero de Mejía, Héctor Guzmán, manifestó que el ex mandatario les instruyó para que desarrollen una política de contacto y apertura para el sector que sigue a Vargas como forma de lograr la unidad del PRD en el menor tiempo posible, y enfrentar al partido gobernante de cara a las elecciones presidenciales del año 2012.
“Hay acercamientos a través de dirigentes e inclusive eso ha sido una línea ya bajada por el presidente Mejía, de apertura total en la búsqueda de la unidad, y todos nosotros tenemos contactos con dirigentes del partido que de una u otra manera no estuvieron con nosotros y los estamos buscando”, expresó.
Guzmán señaló que los jefes políticos de Mejía son responsables de buscar la unidad en cada una de sus áreas “porque en el PRD la experiencia que tenemos es que la unidad se va construyendo poco a poco porque una parte se integra de una vez, otra parte a mediano plazo y otra a largo plazo”.
El pasado martes el vocero de los diputados del PRD, Nelson Arroyo, y el alcalde de San Pedro de Macorís, reconocieron la victoria de Mejía y exhortaron a los perredeístas a unificarse en torno a su candidatura presidencial para llevar al PRD al poder en el año 2012.
La unidadDos dirigentes del proyecto presidencial de Vargas en Nueva York, Rafael Mendoza y Jairo Guerra, llamaron a sus compañeros a reconocer el legítimo triunfo de Mejía en la convención del pasado domingo y a la unidad del PRD, al tiempo que felicitaron al candidato electo.
Mendoza y Guerra, director general y subdirector federal de comunicaciones, indicaron que la única herramienta con la que cuenta el PRD para salir victorioso en las elecciones presidenciales del 2012, es unificándose sólidamente como un verdadero homenaje de sus dirigentes a Peña Gómez.

Mejía ganó 20 provincias y DN en convención PRD

El presidente de la comisión organizadora de la XXIX Convención Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Enmanuel Esquea Guerrero, ofreció ayer los resultados del quinto y último boletín del pasado proceso convencional en el que Hipólito Mejía ganó 20 provincias y el Distrito Nacional, al obtener 499,282 votos, para 53.34%.
Miguel Vargas triunfó en once provincias al alcanzar 436,668 votos, equivalentes a 46.66%, de un total de votos emitidos de 950,752. El boletín abarca 3,040 centros procesados para 83.49%, restando 601 centros por computar que representan el 16.51 por ciento.
Lo votos válidos son 935,950, que representa 98.44%, los nulos suman 12,930, para 1.36%, mientras los votos observados fueron 1,872, que representan 0.20%. Esquea Guerrero dijo que hubo 46 centros donde no se sufragó y se está a la espera de 555 actas que restan por computar.
Estas corresponde a Imbert, Galván y seccionales del exterior, como Miami. En estos lugares no hubo consenso en las comisiones locales y decidieron suspender el proceso electoral.
Informó que se dispone de un plazo de una semana para que lleguen las actas que no se han reportado y, cuando se cumpla ese plazo, se declararán nulas, si no han llegado.
DisculpasEsquea Guerrero pidió disculpas a Vargas, si en algún momento se sintió ofendido con declaraciones tras los comicios del pasado 6 de marzo. Señaló que Vargas es un dirigente importante con una trayectoria meritoria en esa organización y recordó que tanto él como los demás miembros de la Comisión lo respaldaron cuando fue candidato presidencial del PRD en el año 2008.
Sobre la convocatoria de la Comisión Política, que se produjo el pasado martes, consideró que ésta no tiene facultad para dar órdenes a la Comisión Organizadora de la Convención y declarar nulo el proceso.
Precisó que sólo el Comité Ejecutivo Nacional está por encima de la Comisión Organizadora de la Convención y que ese organismo solo podría anular la convención si comprueba que hubo fraude o graves irregularidades. 
PROVINCIAS GANADAS POR HIPÓLITO Y VARGAS
Entre las provincias donde Hipólito Mejía logró un triunfo contundente están La Altagracia con 72.23%, La Romana con 72.20%, El Seibo 65.10%, En Samaná logró 65.28%, en Santiago 60.76% y en Valverde 60.11%. Miguel Vargas ganó en diez provincias, que son: Barahona, donde obtuvo 65.92%, en Independencia 63.59%, en la provincia Santo Domingo alcanzó 50.28%, en Bahoruco obtuvo 54.70% y en la provincia Duarte 56.19%. También en Elías Piña con 51.12%, en Espaillat 50.80%, en Hato Mayor 50.80%, en San Pedro de Macorís 51.76% y en Sánchez Ramírez obtuvo 52.68%.